Antigüedades Rústicas y Técnicas Elpienna
C/ Santa María 20, Frente al Centro de Salud.
37427. Pedrosillo el Ralo. Salamanca. España
Móvil: 619 004 518
C/ Santa María 20, Frente al Centro de Salud.
37427. Pedrosillo el Ralo. Salamanca. España
Móvil: 619 004 518
Esta calculadora o ábaco de dedos fue ideado y construido por el profesor Wilhelm Wlecker de Gütersloh (Renania del Norte-Westfalia), donde obtuvo la patente del Reich alemán (nº 331979). Este hecho y su fabricación artesanal implicaron una producción muy limitada, lo que lo convierte en un artefacto muy singular.
El aparato se concibió con un objetivo docente, para que los escolares aprendiesen a usar sus propias manos para ayudarse en la resolución de operaciones aritméticas básicas (suma y resta). Para ello el aparato se situaba en la mesa del profesor con su frente abierto hacia el alumnado. El profesor accionaba el movimiento de los “dedos” de la máquina a través de las palancas situadas en la parte posterior de la caja que permiten moverlos de forma individual en cada una de sus dos posiciones (tumbado o elevado) y de sus dos juegos de colores (blanco y rojo). Mientras tanto, frente a él, los alumnos observaban los movimientos para poder reproducirlos con sus propias manos.
Para ello, con una mano se significan las unidades de 1 a 10 (teniendo el dedo gordo el valor de 5) mientras que con la otra mano se representan las decenas (con valor de 50 para el dedo gordo de la misma). Para las sumas se procede a incorporar las unidades de los sumandos levantando en la máquina (extendiendo en el caso de los alumnos) los dedos correspondientes. Para las restas se procede de manera inversa y la máquina permite con su doble juego cromático hacer patente los dedos plegados o recogidos para la sustracción.
(Información obtenida de la colección Antonio Pérez Prados).
El estuche fue realizado en madera y se colocaba de pie para poder abrir la tapa delantera y trasera. Lleva una placa con el número de patente, fabricante y población. Conserva el papel original con manual de instrucciones en la tapa trasera. Se conserva en excelente estado y funciona correctamente. Esta pieza es muy rara, apenas se produjeron unas pocas unidades y en la actualidad es prácticamente imposible hacerse con una. En la red podemos ver fotografías de 5 ó 6 ejemplares. Oportunidad única para un coleccionista de calculadoras antiguas y aparatos de cálculo mecánicos.
Antigüedad: 1919
Medidas: 43x24x15 cm
Estado: Excelente
Referencia:
Precio: 1750.00€
IVA Incluido. (Este producto incluye PORTES gratuitos)
SUMADORA CERTA AÑO 1908
Sumadora Certa, fabricada en 1908 aprox.Se trata de una versión de la famosa Adix fabricad...
Precio: 250.00€
LIBRO HISTORIA MAQUINAS DE CALCULAR
Libro Historia de los Instrumentos y Máquinas de calcular, tres siglos de mecánica pensant...
Precio: 60.00€
REMINGTON RAND R AÑO 1948
Antigua calculadora Remington Rand, modelo R, fabricada en 1948 aprox., por Remington rand...
Precio: 75.00€
SUMADORA SUMLOCK AÑO 1950
Sumadora Sumlock, fabricada en 1950 aprox., por Bell Punch Company Limited, en Gran bretañ...
Precio: 75.00€