Arriba

 

MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862

 


Espectacular microscopio binocular H&W Crouch, fabricado en Londres en el año 1862.
Henry Crouch fue uno de los mejores fabricantes de microscopios e instrumentos ópticos de Inglaterra de la segunda mitad del siglo XIX, quien fundó junto con su hermano Williams Crouch la empresa H&W Crouch en el año 1862. Henry, había sido trabajador de la prestigiosa marca de microscopios Smith, Beck & Beck, y después de varios años de formación decidió abrir su propia empresa junto a su hermano. El taller de los hermanos Crouch se estableció por primera vez en Regent Canal Dock, de Londres, y esta asociación duró 4 años, de 1862 a 1866. Williams debió continuar su trabajo como ingeniero civil y Henry continuó con la fabricación de microscopios. A partir de 1867 y hasta 1907 sus microscopios estarán marcado como H.Crouch

Por tanto podemos datar, y sin equivoco alguno, este microscopio entre los años 1862 y 1866 ya que los telescopios llevan grabado "H&W Crouch , Regents Canal Dock, 113", que fue la primera dirección donde trabajaron. El número 113 corresponde al número de serie del microscopio por lo que es una pieza muy temprana dentro de su producción. Este microscopio tiene la friolera de 155 años de antigüedad y se conserva en excelente estado. Conserva su elegante caja en madera de caoba con asa de latón en la parte superior, cerradura y llave funcionando. En el interior de la caja podemos colocar las diferentes piezas que componen el microscopio o algunos extras. Conserva dos oculares y dos objetivos y tres fundas de objetivos que llevan marcadas en la tapa el nombre del fabricante y la dirección. Dispone de una pieza para sujetar muestras.
Todo el microscopio está realizado en latón dorado, manteniendo unas estilizadas líneas que otorgan a la pieza una belleza natural. El microscopio se coloca sobre una base de madera, también de caoba, y dispone de un pie en forma de "pata de ave" que era habitual en los microscopios de gran tamaño o binoculares. La base donde se examinan las muestras dispone de un sistema para poder mover la muestra sin necesidad de tocarla con la mano y poder alterarla. Tiene dos ruedas gemelas para poder subir o bajar los telescopios y poder enfocar la muestra. Los dos telescopios van unidos a una cremallera en la parte de atrás por la que suben o bajan. Estos tienen grabados el nombre y la dirección junto al número de serie, como dijimos antes. Sobre ellos se colocan dos oculares extensibles manualmente. Todas las partes móviles están engrasadas, por tanto se mueven fácilmente y podemos manipular el microscopio. Curiosamente, cuando colocamos el microscopio dentro de la caja la puerta de la misma no llega a cerrar del todo, dato no importante ya que expondremos el microscopio bien con la puerta abierta o bien fuera de su caja.

Es sin duda, uno de los mejores microscopios que hemos tenido, conservándose en un maravilloso estado con una pátina fantástica. Es una pieza de gran tamaño, muy alto para lo que suele ser habitual, llegando a medir extendiéndolo del todo, 50 cm de altura.  Se trata de  una pieza original, con su caja de caoba y numerosos complementos, que hacen de esta pieza la guinda del pastel en una colección de microscopios o antiguos instrumentos ópticos. Pieza muy rara, de gran tamaño, muy temprana, binocular.


 

Antigüedad: 1862 a 1866

Medidas: Caja 19x18x37 cm // Altura microscopio 50 cm

Estado: Muy bueno

Referencia: 1000

 

Precio: 0.00€

 

IVA Incluido. (Este producto incluye PORTES gratuitos)

 

Vendido

 

MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862

 

 

Imágenes MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862

 

  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24898
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24904
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24909
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24907
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24890
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24891
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24892
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24893
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24894
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24896
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24895
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24906
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24908
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24905
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24900
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24901
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24902
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24903
  • Imagen MICROSCOPIO BINOCULAR H.W. CROUCH AÑO 1862 24899

 

Antigüedades similares

 

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Debe aceptar el uso de cookies. OK Más info.