Arriba

 

THE EXPRESS HOWE AÑO 1868

 


Rarísima máquina de coser "The Express", fabricada en 1868 aprox., por The Howe Sewing Machine Co., en Londres. 
Este ejemplar se debe a James Starley, nacido en 1831 en Sussex, gran inventor de algunas de las mejores y más raras máquinas de coser y de algunas bicicletas.
Esta máquina supone un verdadero rompecabezas en el complejo mundo de las máquinas de coser en cuanto a licencias, patentes, empresa fabricante, etc, ya que máquinas fabricadas en Estados Unidos se comercializaban en Europa bajo licencia o se introducían mejoras con cambios de patente para poderlas comercializar. Intentaremos explicar "un poco" y más adelante, lo que ocurre alrededor de este rarísimo ejemplar "The Express", por Howe Sewing Machine Company.

La primera característica a destacar es la forma de la base, la cual, se asemeja a un "ocho". Una forma muy estilizada y elegante que representa el punto de encuentro entre el arte y la tecnología. Realizada en hierro fundido y esmaltado en color negro, ricamente decorada con líneas y escenas vegetales en colores verde, oro y rojo. Destaca una línea de gran grosor alrededor de todo el perímetro de la base, en color verde esmeralda. La base se apoya sobre cuatro ornamentadas patas con volutas. En el centro de la base vemos un medallón con las iniciales HSM, acrónimo que hace referencia al fabricante "Howe Sewing Machine Co." como vemos en la guirnalda de color rojo. En este medallón también podemos ver la dirección donde estaba establecida la empresa que en aquel entonces era en Ludgate Hill, en Londres. En la placa de hierro vemos una inscripción grabada donde podemos leer "Patente 21 Mayo 1868, The Express, Número de serie 8397". En el otro lado de la placa otra inscripción hace mención a que la máquina fue comercializada en Bordeaux (Francia).
La máquina se conserva en muy buen estado estético. Toda la pintura es la original, no tiene roturas, ni desperfectos de importancia. Alguna perdida de esmalte en zonas puntuales y el pomo de madera de la manivela algo desgastado. La máquina está funcionando, al mover ambas manivelas, el sistema de la aguja sube y baja, por lo que entendemos que funciona perfectamente. Aunque, obviamente este es ya, un objeto de colección para los mejores coleccionistas de máquinas de coser del mundo, museos o amantes de los aparatos mecánicos de la era victoriana.

HISTORIA:

James Starley, en 1859 comenzó a trabajar en la empresa de máquinas coser de Newton Wilson, en Holborn, donde mejoraba las máquinas. Poco después decidió montar su propia empresa. En 1863 decidió iniciar su nueva andadura con Josiah Turner y Silas Salisbury, en Coventry, iniciando su primera empresa: la European Sewing Machine Co. Máquinas de esta primera empresa se fabricaron bajo licencia y tenían patentes de Elias Howe, Wheeler & Wilson y Singer. Era casi imposible fabricar máquinas sin infringir las patentes de estos grandes de la industria si no se tenían licencias.
Alrededor de 1867 la empresa cambió el nombre por la Coventry Sewing Machine Co. Es en esta época cuando James Starley comenzó también con la fabricación y mejora de velocípedos y bicicletas, alcanzando cierto éxito a nivel europeo. A partir de 1869 fundó la Coventry Machinists Co., así podrían fabricar máquinas de coser, bicicletas, triciclos y todo aquello que se les ocurriera. Finalmente en 1870 J.Starley dejó la empresa y se dedicó a la fabricación de su máquina de coser "Europa" y "Reina de Corazones" fundando la empresa Starley & Co.

La máquina "The Express" de James Starley es una combinación y mejora de las patentes de Elias Howe y Wheeler & Wilson. Además, Howe ya tenía una máquina con el nombre Howe Express. La de J. Starley era parecida pero con un diseño más elegante y estilizado. Es por eso que, la máquina que vendemos tenga el nombre de la empresa Howe Sewing Machine Co, cuando fue creada por Coventry Sewing Machine Co. Todo es debido a las patentes.

Un personaje muy importante en toda esta trama es Nahum Salamon, un agente de patentes en Londres que fue el primero en enviar las máquinas Howe desde Estados Unidos al continente europeo. Fue el agente de Amasa Howe hasta 1867 y se convirtió en uno de los principales compradores de la Coventry Sewing Machine Co. De hecho formó parte de la empresa en 1873 y se retiró como presidente en 1881.


 

Antigüedad: 1865 aprox.

Medidas: 38x22x23 cm

Estado: Excelente

Referencia: 13214

 

Precio: 0.00€

 

IVA Incluido. (Este producto incluye PORTES gratuitos)

 

Reservado

 

THE EXPRESS HOWE AÑO 1868

 

 

Imágenes THE EXPRESS HOWE AÑO 1868

 

  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64709
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64710
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64711
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64712
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64713
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64714
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64715
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64716
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64717
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64718
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64719
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64720
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64721
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64722
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64723
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64724
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64725
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64726
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64727
  • Imagen THE EXPRESS HOWE AÑO 1868 64728

 

Antigüedades similares

 

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación. Debe aceptar el uso de cookies. OK Más info.